Ir al contenido principal

Vivir en los EAU significa que el sol no escasea. Con un sol constante y el impulso de una vida más ecológica, muchos propietarios de villas en los EAU están recurriendo a los sistemas solares de agua caliente. Si desea recortar sus abultadas facturas de energía, reducir su huella de carbono o cumplir las normas de construcción ecológica, los sistemas solares de agua caliente son una opción eficiente y económica que merece la pena tener en cuenta.

En esta guía analizamos los mejores sistemas solares de agua caliente para chalés en los EAU. Trataremos sus ventajas, los factores que hay que tener en cuenta antes de instalarlos, cómo mantenerlos en buen estado y cómo contribuyen a los objetivos medioambientales a largo plazo de los EAU.

Por qué los sistemas solares de agua caliente son perfectos para las villas de los EAU

A continuación le explicamos por qué los chalés de los EAU son grandes candidatos para los sistemas de agua caliente solar:

  • Tejados grandes y normalmente planos
  • Gran consumo diario de agua caliente (duchas, lavandería, cocinas, piscinas)
  • El objetivo de vivir con eficiencia energética
  • Acceso a más sol que en casi ningún otro sitio

Los EAU reciben entre 6,5 y 7,5 kWh/m²/día de radiación solar, lo que los hace perfectos para las aplicaciones termosolares.

Introducción a los sistemas solares de agua caliente

Los sistemas solares de agua caliente transforman la luz solar en calor, que se almacena en un depósito (normalmente de agua) para su uso posterior. Las piezas clave son:

  • Colectores solares (planos, de tubos de vacío o prismáticos)
  • Acumulador de agua caliente
  • Bomba y controlador (para sistemas activos)
  • Resistencia de apoyo (eléctrica o de gas)

El colector solar es el componente del sistema que convierte la energía solar en calor para calentar agua. Hace décadas que existen diseños de colectores solares planos y de tubos de vacío, pero su diseño puede causar algunos problemas cuando se utilizan en un clima soleado y cálido como el de los EAU. Tanto los colectores solares planos como los de tubos de vacío son propensos a alcanzar temperaturas excesivas (~200 ºC), lo que no sólo es inseguro, sino que puede someter al sistema a un esfuerzo considerable y provocar un derroche innecesario de agua. Debido a su geometría general (véase la foto de abajo), también pueden ser bastante voluminosos y molestos en apariencia. Si busca una solución de agua caliente solar limpia y moderna para su chalet, esto puede ser un problema. El agua dura y mineralizada también puede causar problemas con estos sistemas, provocando una reacción química (calcificación) dentro del colector solar, lo que lleva a un rendimiento deficiente.

sistema solar térmico plano para hoteles

Un sistema de agua caliente solar de placa plana instalado en el Hotel Rixos de Ras Al Khaimah.

El colector solar de forma prismática desarrollado por SolarisKit, en cambio, ofrece una geometría completamente distinta, más adecuada para los tejados planos y el clima de los EAU. No calienta el agua a más de 90 ºC, por lo que su funcionamiento es mucho más seguro, y su absorbedor de polímero es más adecuado para el agua dura y mineralizada. Lo que también lo hace ideal para los EAU es su diseño de perfil bajo.

Sistema solar de agua caliente SolarisKit instalado en el tejado de la villa

Los colectores solares de forma prismática de SolarisKit ofrecen una solución de agua caliente solar más moderna y discreta para las azoteas de los chalés

Existen dos tipos principales de sistemas solares de agua caliente para chalés:

  1. Sistemas termosifón (pasivos): Utiliza la convección natural sin bomba. El colector y el depósito suelen estar en el tejado. Ideales para chalés de una sola planta con tejados planos.
  2. Sistemas de bombeo (activos): Utiliza una bomba para mover el agua entre los colectores y un depósito a nivel del suelo. Ofrece más flexibilidad, ideal para villas grandes o de varios pisos.

Ventajas de los sistemas solares de agua caliente para los propietarios de chalés en los EAU

  1. Facturas de energía más bajas: El calentamiento del agua representa entre el 10 y el 30% del consumo eléctrico doméstico. Los sistemas solares pueden reducir estos costes en un 60-90%, lo que los hace rentables.
  2. Respetuoso con el medio ambiente: cada sistema puede reducir entre 1,5 y 2 toneladas métricas de emisiones de CO2 al año, lo que equivale a retirar un coche de la circulación durante varios meses.
  3. Aumento del valor de la propiedad: Las casas ecológicas son cada vez más populares. Las villas con sistemas solares se consideran modernas y preparadas para el futuro.
  4. Cumplimiento de la normativa de construcción ecológica: Las normas de construcción ecológica de Dubai fomentan los calentadores de agua solares para grandes demandas de agua caliente. Estidama (Abu Dhabi) premia el uso de energías renovables en los hogares.
  5. Bajo mantenimiento y larga vida útil: Con un cuidado regular, los sistemas solares de calentamiento de agua pueden durar entre 10 y 20 años.

Consideraciones clave antes de instalar un sistema solar de agua caliente en una casa de campo

  1. Idoneidad del tejado: La mayoría de los chalés tienen tejados planos ideales para montar colectores solares. Garantizar:
    - Espacio suficiente (2-4 m² de superficie de colector por sistema).
    - Mínima sombra de edificios o árboles
    - El tejado puede soportar estructuralmente los depósitos y los colectores
  2. Calidad del agua: El agua desalinizada de los EAU es dura y rica en minerales, lo que provoca incrustaciones en el interior de tuberías y colectores.
    - Solución: Adquiera un descalcificador o una unidad de descalcificación y elija sistemas con funciones antical o diseños de fácil descarga.
  3. Demanda de agua caliente: El consumo medio es de unos 40-60 litros por persona y día. Un hogar de 4 personas suele necesitar
    - Un depósito de 200-300 litros
    - 2-3 colectores solares para un calentamiento suficiente
  4. Calefacción de reserva: Para los días nublados, las tormentas de polvo o el uso nocturno, la mayoría de los sistemas incorporan resistencias eléctricas o pueden conectarse a una caldera de gas.
  5. Orientación e inclinación: Los colectores deben orientarse hacia el sur en el hemisferio norte e inclinarse entre 25 y 35 grados para una mejor exposición al sol.

Coste de los sistemas solares de calentamiento de agua para villas en los EAU

A continuación se indican los costes aproximados de instalación de un sistema de agua caliente solar en función de su tamaño.

  1. 150/200 litros (hogar de 2-3 personas) aproximadamente 5.000-8.000 AED
  2. 250/300 litros (hogar de 4-6 personas) aproximadamente 8.000-12.000 AED
  3. 500+ litros (villas grandes) aproximadamente 15.000+ AED

Retorno de la inversión (ROI): Amortización típica en un plazo de 3 a 5 años, con un ahorro a lo largo de la vida útil de entre 20.000 y 40.000 AED, dependiendo del uso.

Proceso de instalación y calendario

  1. Evaluación in situ: Un técnico comprueba su tejado, fontanería y consumo de agua.
  2. Diseño del sistema: El instalador elige el mejor tamaño y disposición.
  3. Solicitud de permiso: Puede ser necesario en función del emirato y los códigos locales.
  4. Instalación: Suele tardar entre 1 y 3 días.
  5. Puesta en servicio y pruebas: El sistema se llena, se prueba y se conecta a la calefacción de apoyo si es necesario.

Consejo: Trabaje con un instalador autorizado que esté familiarizado con las directrices del Ayuntamiento de Dubai, Estidama (Abu Dhabi) o DEWA.

Consejos de mantenimiento para maximizar la vida útil

Los sistemas solares de agua caliente necesitan poco mantenimiento, pero un cuidado regular hace que funcionen bien y durante mucho tiempo.

  • Limpie el cristal del colector cada 3-6 meses.
  • Compruebe anualmente si hay incrustaciones y sedimentos en los depósitos, tuberías y accesorios.
  • Sustituya el ánodo del depósito cada 12 meses para evitar la corrosión del depósito.
  • Inspeccione anualmente las juntas, el aislamiento y las tuberías. Sustituya los aislamientos dañados para minimizar las pérdidas de calor.
  • Pruebe anualmente el calentador de reserva y el controlador.
  • Sustituya el anticongelante (si se utiliza) cada 3-5 años.

Consejo profesional: Programe una revisión profesional anual para evitar fugas, detectar caídas de rendimiento y purgar el depósito si es necesario.

Sostenibilidad y apoyo gubernamental

Los EAU apoyan las energías limpias a través de su estrategia Net Zero para 2050. Los sistemas solares de agua caliente ayudan a:

  • Reducción del consumo eléctrico residencial.
  • Apoyo a la integración de las energías renovables.
  • Ayudar a los propietarios de viviendas a cumplir los objetivos ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza)

Aunque las subvenciones para la energía solar fotovoltaica son más comunes, algunos emiratos ofrecen incentivos o beneficios de certificación verde para el uso de energía solar térmica, especialmente en nuevas construcciones.

Elegir el sistema adecuado para su chalet

A la hora de elegir un sistema solar de agua caliente, tenga en cuenta estos factores:

  • Certificación del producto: Busque sistemas con certificación internacional (SRCC, Solar Keymark).
  • Tipo de colector: Elija colectores solares prismáticos para la mayoría de las aplicaciones domésticas, diseños de colectores solares planos y de tubos de vacío para aplicaciones de mayor temperatura (por ejemplo, calor de procesos industriales).
  • Tanque de almacenamiento: Adquiera un depósito bien aislado, resistente a la corrosión y del tamaño adecuado a sus necesidades.
  • Integración de respaldo: Sistemas eléctricos, de gas o híbridos.
  • Calidad de la instalación: Elige un instalador local autorizado con una sólida cartera de clientes.
  • Garantía: Al menos 5 años.

Modernizaciones inteligentes para chalés modernos

Las villas modernas suelen utilizar tecnología doméstica inteligente con sistemas de energía renovable. Considera estas mejoras:

  • Control solar basado en una aplicación: Controla la producción de agua caliente y el estado del sistema.
  • Termostatos inteligentes: Ahorra energía en función de tus horarios.
  • Sistemas solares híbridos: Combinan el calentamiento solar del agua con la electricidad fotovoltaica en el tejado.
  • Reciclaje de aguas grises: Combínalo con agua caliente solar para conseguir hogares ultraeficientes.

Una opción brillante para vivir en una villa sostenible

Con un sol constante, el aumento de los costes de la electricidad y un impulso nacional para el desarrollo sostenible, los EAU están preparados para soluciones de agua caliente solar en villas residenciales. Invertir en un sistema solar de calentamiento de agua le ayuda:

  • Facturas más bajas
  • Aumente el valor de su vivienda
  • Reducir las emisiones de carbono
  • Prepare su propiedad para el futuro

Tanto si está construyendo una casa nueva como modernizando la actual, un sistema solar de agua caliente ofrece una solución fiable y ecológica que se amortiza con el tiempo y proporciona toda el agua caliente que su familia necesita.

Si tiene alguna pregunta o desea instalar un sistema de agua caliente solar en su casa de los EAU, póngase en contacto con nosotros.